Que representa la longitud media
de un código?
La longitud
media de un código se define como la sumatoria de los productos entre las
probabilidades y longitudes de cada símbolo.
La longitud media de un código
cómo se la alcanza?
Los códigos compactos
son.............................................
Son códigos
de longitud variable que minimiza la longitud promedio (entropía), se los llama
código de alto rendimiento. Son códigos instantáneos, por lo que ninguna
palabra de código puede aparecer como prefijo de una de mayor longitud.
La codificación de códigos
compactos consiste en?
La
codificación consiste en asignar las palabras de menor cantidad de símbolos a
aquel mensaje de mayor probabilidad, así sucesivamente:
P(1) ≥ P(2)
≥ ... ≥ P(n-1) ≥ P(n)
L(1) ≤ L(2)
≤ … ≤ L(n-1) ≤ L(n)
Que inconveniente presentan estos
códigos?
Estos
códigos presentan el inconveniente de que la distribución de la fuente puede no
ser conocida cuando se diseña el código.
Dentro de lo codificación de
códigos compactos cómo se define la tasa de información?
La tasa de información R se
define como R=rH(s)R=rH(s) donde r son símbolos por segundo. R se
mide en bits (de información) por segundo.
El teorema
de Shannon indica que para transmitir sin errores debe valer que la tasa de información
sea menor o igual a la capacidad del enlace, o sea, R≤CR≤C.
La Capacidad se define como?
La capacidad
se define como C=I/T=log(n)/τ, con una señal discreta de n niveles,
periodo T y cada símbolo con duración tau. Por lo tanto, hay n^ T
/ τ estados posibles, donde la probabilidad de cada uno es la inversa de dicha
cantidad.
Mediante un análisis corto explique
Cómo funciona El código morse?
Cada letra
contiene una sucesión de elementos. El punto equivale a la unidad de tiempo más
baja (un segundo). La raya en cambio, tiene una duración aproximada de tres
segundos, es decir tres puntos.
Para separar una letra de otra,
se deja un espacio de silencio equivalente a tres puntos. En cuanto a las
palabras, la distancia es de aproximadamente cinco a nueve segundos.
Para facilitar el aprendizaje de
este sistema, se suele usar la regla mnemotécnica (técnica que ayuda a
relacionar palabras o información con datos que ya están en nuestra memoria).
En este sentido, se asocia el código de una letra con una palabra clave:
-La inicial de la palabra clave
es la letra correspondiente, por ejemplo: Carro (C)
-El número de vocales que
contiene la palabra clave indica la longitud de la codificación en morse de
dicha letra.
-Si la vocal es una O se
sustituye por una raya (-)
-Si se trata de cualquier otra
vocal se sustituye por un punto (·)
-Al sustituir, solo se tendrá en
cuenta los puntos y rayas obtenidos hasta la totalidad de la longitud en morse.
Utilizando recursos de la web, traduzca
el siguiente texto a morse
"Código no Singular Se denomina código no singular a aquel código bloque en el cual a cada símbolo codificado le corresponde una única codificación. El código ASCII es un ejemplo de este tipo de código. "
"Código no Singular Se denomina código no singular a aquel código bloque en el cual a cada símbolo codificado le corresponde una única codificación. El código ASCII es un ejemplo de este tipo de código. "
-.-. -.. ..
--. --- / -. --- / ... .. -. --. ..- .-.. .- .-. / ... . / -.. . -. --- -- ..
-. .- / -.-. -.. .. --. --- / -. --- / ... .. -. --. ..- .-.. .- .-. / .- / .-
--.- ..- . .-.. / -.-. -.. .. --. --- / -... .-.. --- --.- ..- . / . -. / .
.-.. / -.-. ..- .- .-.. / .- / -.-. .- -.. .- / ... -- -... --- .-.. --- / -.-.
--- -.. .. ..-. .. -.-. .- -.. --- / .-.. . / -.-. --- .-. .-. . ... .--. ---
-. -.. . / ..- -. .- / -. .. -.-. .- / -.-. --- -.. .. ..-. .. -.-. .- -.-. ..
-. .-.-.- / . .-.. / -.-. -.. .. --. --- / .- ... -.-. .. .. / . ... / ..- -. /
. .--- . -- .--. .-.. --- / -.. . / . ... - . / - .. .--. --- / -.. . / -.-.
-.. .. --. --- .-.-.